El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó que entre 2018 y 2020 la población en situación de pobreza pasó de 51.9 a 55.7 millones de personas, un aumento que fue derivado en gran parte por los efectos de la pandemia del Covid-19 que redujeron los ingresos de los hogares y aumentaron los niveles de desempleo.
Durante la presentación de los resultados sobre la Medición Multidimensional de la Pobreza en México 2018-2020, José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, detalló que respecto a la población en pobreza extrema, el indicador aumentó al pasar de 8.7 a 10.8 millones de personas; mientras que la población en pobreza moderada paso de 43.2 a 44.9 millones de habitantes.
“Bajo el contexto de la contingencia sanitaria causada por la Covid-19 y de la crisis económica derivada de las medidas tomadas para controlar su propagación, el objetivo de este informe no es calificar la efectividad de los programas gubernamentales, sino que permite identificar avances y retrocesos del desarrollo social”, indicó el reporte.
Agregó que la pobreza aumentó en 2.0%, en los últimos dos años; mientras que la pobreza extrema, clasificada como aquella donde los habitantes no tienen ingresos para sobrevivir, aumento 0.5%.
En entrevista con 24 HORAS, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), lamentó que si bien en el segundo trimestre del año la economía mexicana logró un repunte histórico, al crecer 19.6% anual, también padeció un incremento en pobreza.
“En este segundo trimestre se refleja la caída del ingreso laboral y el aumento de la pobreza en los hogares a raíz de que la pandemia provocó que 11 millones de trabajadores perdieran su empleo y a la expansión de la Covid-19 que se refleja ahora en menos ingresos”, explicó.
![](https://www.24-horas.mx/wp-content/uploads/mexico/2021/08/17_Pobreza.jpg)
LEG
![Margarita Jasso](https://secure.gravatar.com/avatar/b8e80abcf550fa91b18381458a00d0c6?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)