Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron nuevamente sus pronósticos de crecimiento económico para este año a 0.79%, desde 1.13% previo, siendo su décimo ajuste a la baja de manera consecutiva, esto debido a la persistente debilidad de la actividad económica y de la desconfianza de inversionistas.
Al dar a conocer su “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” correspondiente a julio de 2019, los analistas disminuyeron sus expectativas para 2019 respecto a la inflación a 3.62% en julio, desde 3.63% en junio, y para 2020 las recortaron a 3.60%, desde 3.63%, su segunda baja en ambos casos.
En cuanto al tipo de cambio, revisaron a la baja su pronóstico para el cierre de 2019 a 19.69 pesos en julio desde 19.85 pesos por dólar en junio, y para 2020 también lo disminuyeron a 20.08 pesos desde 20.27 pesos por dólar.
Los analistas consideraron que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son: la incertidumbre sobre la política interna, así como la desconfianza sobre la situación económica para los siguientes meses.
También se sumaron los problemas de inseguridad pública, la política de gasto público y la caída en la producción petrolera, y el 100% de los encuestados consideró que es mal momento para realizar inversiones.
![](https://www2.24-horas.mx/wp-content/uploads/mexico/2019/08/17_encuesta.jpg)
jhs
![Margarita Jasso](https://secure.gravatar.com/avatar/b8e80abcf550fa91b18381458a00d0c6?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)