Interjet no irá a la quiebra, ya que está corrigiendo su situación financiera actual a través del pago retrasado que tenía en sus retribuciones fiscales y también, se perfila rumbo a una mejora al pagar sus adeudos hacia los trabajadores, aseguró Miguel Alemán Velasco, presidente de México Cumbre de Negocios y de Interjet.
El empresario subrayó que la entrada de los inversionistas Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche a la aerolínea, es una acción que beneficia directamente a Interjet y que incluso, después terminar con sus adeudos fiscales, podría cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Desde julio de este año y como parte de la inyección de capital a Interjet, Miguel Alemán Velasco se mantiene como presidente fundador de la aerolínea, mientras que Miguel Alemán Magnani permanece como presidente del Consejo de Administración.
En la 18° Cumbre de Negocios, Alemán Velasco urgió una recuperación económica ante la pandemia por Covid-19.
En tanto, Claude Smadja, fundador y presidente de la firma Smadja & Smadja Strategic Advisory, señaló que las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador son diferentes y contradictorias a lo que requieren los inversionistas.
“Nadie espera que el Gobierno diga sí a cada solicitud de inversión, lo que quieren los empresarios es una política coherente”, aseguró Smadja.
AR
![Tzuara De Luna](https://secure.gravatar.com/avatar/0db7f8c603ad472948d07bf265bd588e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)