La Semana Santa que se celebrará del 13 al 20 de abril se anticipa una derrama por 300 mil millones de pesos, señala Concanaco
Foto: Cuartoscuro | Vacacionistas en las playas de Acapulco, Guerrero.  

Este periodo vacacional por la Semana Santa que se celebrará del 13 al 20 de abril se anticipa una derrama por 300 mil millones de pesos, debido al flujo de turistas nacionales y extranjeros que circularán por el país, proyectó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Este monto representa un crecimiento de 9.1% con respecto a 2024, cuando la derrama económica alcanzó los 275 mil millones de pesos, y reafirma la importancia del turismo como motor clave de desarrollo económico y generación de empleo en México.

98 por ciento de las playas mexicanas son recreativas: Cofepris
Especial

También te puede interesar: ¡Aguas! Con las playas más contaminadas de México, según Cofepris

Subrayó que se prevé una ocupación hotelera promedio cercana al 90%, con mayor demanda en destinos de playa, pueblos mágicos y sitios tradicionales de representación religiosa, como Iztapalapa, Taxco, Morelia, Oaxaca y Los Remedios en el Estado de México.

El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre de Steffano, destacó que esta temporada representa una oportunidad fundamental para continuar reactivando la economía nacional.

“Semana Santa no sólo tiene un profundo significado cultural y religioso, también es un pilar económico que fortalece a millones de familias. Desde la Confederación, impulsamos iniciativas que fomentan el turismo interno, el consumo responsable y la participación de las comunidades en la cadena de valor del sector”, subrayó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *