Estados Unidos cerró la operación del Gobierno federal al primer minuto de este miércoles, tras el fracaso de una última votación en el Senado para evitar la parálisis presupuestaria, con lo que cientos de miles de funcionarios públicos se quedaron sin salario.
Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.
Los republicanos del Senado intentaron aprobar un parche de financiación temporal aprobado por la Cámara de Representantes, pero no pudieron obtener los votos demócratas necesarios para enviarlo al escritorio del presidente Donald Trump.
También te puede interesar: La reforma del agua de Sheinbaum puede impulsar la economía: Banamex
Estados Unidos se enfrenta así a un cierre administrativo del gobierno, conocido como "shutdown", que provoca la paralización de la mayoría de los servicios federales a partir de la medianoche del miércoles.
Cientos de miles de empleados públicos quedaron temporalmente sin sueldo y se interrumpirá el pago de muchas prestaciones sociales.
“Ellos van a cerrarlo, no nosotros. No queremos cerrar porque estamos viviendo el mejor periodo que se conoce”, dijo más temprano el mandatario a reporteros en el Despacho Oval.
¿Despidos masivos en Estados Unidos?
“Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, que son malas para ellos (…) como despedir a una gran cantidad de personas, o cortar cosas que a ellos les gustan”, dijo Trump, en alusión a los demócratas.
También te puede interesar: Trump y Netanyahu presentan ruta para una ‘nueva Gaza’
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), 750 mil funcionarios federales se encontrarán esta vez en situación de desempleo parcial, con una pérdida de ingresos equivalente a 400 millones de dólares.