Será esta semana cuando se haga oficial el acuerdo con ICA, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha dado el detalle sobre la situación actual del Tramo 4 del Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Gobernación (Segob) negaron haber sido notificados sobre la supuesta suspensión provisional en contra de la construcción de Tren Maya.

 

En un comunicado, el Gobierno de México indicó que se tiene conocimiento por el sitio web del Poder Judicial de la Federación (PJF) de la demanda de amparo que promovió Ernesto Martínez Jiménez, ante el Juzgado Primero de Distrito en Campeche, bajo el número 12/2020.

 

El amparo señala que la consultas indígena y la aprobación del proyecto se derivaron de un ejercicio que habría violado los derechos humanos de los pueblos originarios.

 

Dentro de ese expediente, con fecha 15 de enero de 2020, se publicó el acuerdo de fecha 14 del mismo mes y año, por medio del cual se NIEGA LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL solicitada por la persona física antes referida, acuerdo que se puede consultar en la página de internet del Poder Judicial de la Federación www.cjf.gob.mx, como se señala más adelante.

 

 

 

Con información de MVS

fahl

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.