SADER
El titular de la Sader, dijo que para conocer la diversidad de suelos en el país se realizan trabajos de estudio y análisis, con la intención de aplicar las prácticas más adecuadas en el manejo de estas zonas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los Gobiernos de México y Francia impulsan la formación de productores y profesionales del sector primario en el Sistema de Indicaciones Geográficas.

Dicho mecanismo, agregó, permite la protección de la diversidad de los sistemas agroalimentarios con su reconocimiento, acompañamiento técnico y desarrollo productivo.

“Las indicaciones geográficas representan una oportunidad para que los productores de pequeña escala del país incursionen en prácticas comerciales de mayor relevancia e incluso exporten a mercados como la Unión Europea”, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al reconocer a becarios del Seminario Indicaciones Geográficas, explicó que las indicaciones geográficas son un activo intangible que agrega valor a los productos agroalimentarios.

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.