La firma de electrodomésticos, General Electric Appliances, trasladará su producción de refrigeradores, cocinas de gas y calentadores de agua, entre otros enseres del hogar, desde México y China hacia Estados Unidos, en una operación que contempla una inversión superior a los 3 mil millones de dólares y la generación de más de mil empleos en los próximos 5 años, según diferentes medios financieros.
El plan busca blindar a la compañía, frente a las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, quien ha endurecido las tarifas de importación para presionar a las multinacionales a producir dentro del territorio estadounidense.
También te puede interesar: Por 'afectaciones temporales' Pemex incorporará más pipas para abastecer CDMX
Actualmente, la mayor parte de la producción de GE Appliances ya se realiza en Estados Unidos, pero el traslado de las líneas que aún permanecen en México y China refuerzan esta estrategia de nacionalización industrial.
Se informa que la compañía distribuirá la inversión en estados como Kentucky, Georgia, Alabama, Tennessee y Carolina del Sur, regiones con fuerte tradición manufacturera que podrían verse revitalizadas por el proyecto.

Kevin Nolan, CEO de la empresa, explicó a la agencia AP, según documentan varias versiones de prensa que “con una fabricación eficiente, la mejora de habilidades de la fuerza laboral y la automatización, las cuentas funcionan para fabricar en Estados Unidos”.
También te puede interesar: Útiles escolares hasta 16.6% más caros
El anuncio de General Electric tiene implicaciones directas para México, que en los últimos años ha consolidado al sector de línea blanca como uno de sus bastiones de exportación, con más de 8 mil millones de dólares anuales en ventas externas, principalmente hacia Estados Unidos.