La cooperación entre el INEEL y Siemens se verá reflejada en los dos nuevos Centros Mexicanos de Innovación en Energía

El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) y la empresa alemana Siemens, con el fin de complementar experiencias en investigación.

 

Así como desarrollo tecnológico y soporte técnico especializado dentro del nuevo esquema del mercado eléctrico, red eléctrica inteligente y digitalización de la operación de tecnologías, destacó la dependencia federal en un comunicado.

 

Durante su intervención, Coldwell señaló que, con este acuerdo, el INEEL y Siemens buscan desarrollar en México uno de los primeros semilleros de especialistas en tecnologías digitales orientadas a temas energéticos.

 

Explicó que el Instituto aportará la capacidad de su personal especializado en materia de investigación y desarrollo, mientras que Siemens lo hará en tecnología digital de vanguardia.

 

Esto, promoverá la modernización del sector energético mexicano que motivará a otros centros de investigación del país a llevar la tecnología y conocimiento desarrollados en el país a otras latitudes.

 

La cooperación entre el INEEL y Siemens se verá reflejada en los dos nuevos Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIE’s) de Redes Eléctricas Inteligentes y de Captura, Uso y Almacenamiento de CO2 (dióxido de carbono), donde ingenieros e investigadores de ambas instituciones, participarán en proyectos de alto impacto, detalló.

 

Los cuales den soluciones novedosas y enfocadas a temas como Mercado de la Energía, Energía Renovable y Energía Limpia, Eficiencia Energética y Sustentabilidad Ambiental, Almacenamiento de Energía, Gestión de Activos y Sistemas de Capacitación Avanzada, puntualizó.

 

aarl