Foto: Cuartoscuro Se indicó que los precios de la gasolina van a depender de la evolución en las cotizaciones internacionales del petróleo; además de descartar efectos en la inflación en el país  

En los primeros tres meses del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio un estímulo fiscal por 14 mil millones de pesos para amortiguar el alza en los precios de la gasolina.

Es decir, que entre enero y marzo de este 2018, la dependencia dejó de percibir esta cantidad de dinero como concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); cifra que va conforme a lo programado y aprobado por el Congreso el año pasado.

Como lo dijo el subsecretario de Hacienda y Crédito Público de la dependencia, Miguel Messmacher, los precios de la gasolina van a depender de la evolución en las cotizaciones internacionales del petróleo; además de descartar efectos en la inflación en el país.

En ese sentido, Carlos Ponce Bustos, director general adjunto de Análisis y Estrategia del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) aseguró, que la SHCP no debe tomar “medidas precipitadas” sobre los precios de las gasolinas, y que lo mejor que podría hacer es supervisar el comportamiento de la mezcla mexicana y dejar que se comporte de manera normal.

Además, aseguró que el comportamiento actual de los petroprecios podría afectar, para bien o para mal, al presupuesto del país en 2019, y eso dependerá de cuál sea el nivel del precio del petróleo en los próximos meses.

 

 

JNO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *