En una subasta adicional se ofertaron valores gubernamentales por mil 877 millones de unidades de inversión con vencimiento en 2050

El Gobierno de México planea aumentar el monto de los bonos catastróficos, entre 10% y 15%, ante los mayores riesgos por fenómenos naturales que enfrenta el país, adelantó el titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Noriega Curtis.

Tras su participación en la Cumbre Finanzas Sustentables 2019, el funcionario recordó que tener coberturas ayudan a proteger las finanzas del país y brindan más certeza, lo que ayuda a obtener mejores condiciones.

Explicó que hoy México tiene dos bonos catastróficos, uno para cubrir el riesgo de terremotos (que superen los 8.0 grados) y otro para huracanes (categoría 5).

“Estos bonos, los actuales, vencen a finales de este año, uno en diciembre y otro en febrero, pero estamos ya trabajando para no sólo emitirlos a tiempo, para nunca dejar al país descubierto y además incrementar el monto cubierto”, dijo.

Actualmente, los bonos suman poco menos de 500 millones de dólares y hay un seguro por cinco mil millones de pesos y “estamos viendo el monto, pero probablemente 10 o 15% más de lo que estamos teniendo ahorita”, dijo.

Y en la medida en que el país tenga finanzas públicas estrechas, “tenemos que ser más conscientes de los riesgos que afectan a las finanzas públicas, porque el Gobierno como parte de su obligación, de su compromiso, de su naturaleza necesita proteger a la población de este tipo de riesgos”.

LEG