HP reducirá hasta 6 mil puestos de trabajo para reemplazarlos con IA
Foto: AFP |

El gigante informático HP anunció que prevé reducir entre 4 mil y 6 mil puestos de trabajo para finales de 2028 en el marco de un plan de adopción de la inteligencia artificial (IA) que permitirá un aumento en la productividad.

HP se une a otras empresas al aumentar su productividad con IA

La reducción podría representar hasta un poco más del 10% de la plantilla del grupo de Palo Alto, California, que cuenta con cerca de 58 mil empleados, de acuerdo con su informe anual.

También te puede interesar: Google lanza Gemini 3 buscando posicionarse en el mercado de IA

La medida de HP es reflejo de una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde las compañías están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de la IA en tanto usan esta herramienta para reducir costos operacionales.

Grandes firmas como Google, Microsoft y Amazon anunciaron reducciones en sus plantillas en los últimos dos años al citar la necesidad de reubicar sus recursos, incluidos puestos de trabajo, hacia las iniciativas relacionadas con la IA.

Analistas de la industria indican que la automatización de la IA está afectada en cargos particulares en las áreas de atención al cliente, moderación de contenido, ingreso de datos y ciertas tareas de programación informática.

Pretenden ahorrar costos con la iniciativa

HP dijo que su plan de IA apunta a generar aproximadamente mil millones de dólares en ahorros anuales para el cierre del año fiscal de 2028.

También, la firma ha estado trabajando en transformar su modelo de negocios en medio del cambio de patrones en la cambiante demanda de las PC e impresoras en el mercado.

Posteriormente, el presidente ejecutivo de HP, Enrique Lores, indicó al diario Wall Street Journal que la compañía planea elevar los precios de sus computadoras y trabajar con nuevos proveedores para ayudar a compensar los altos costos de la computación basada en IA.

Finalmente, se reporta que en el último trimestre, HP reportó una ganancia de 795 millones de dólares, en comparación con 906 millones un año antes.

Los ingresos aumentaron un 4,2% a 14.640 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas con ventas en PC que compensaron una disminución en las ventas de impresoras.