La Secretaría de Economía inició una investigación de dumping sobre las importaciones de sulfato de amonio chino.
Dicha resolución se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se acepta la solicitud de la parte interesada y se declara el inicio de la investigación.
Economía determinó procedente iniciar la investigación con base en los argumentos y las pruebas aportadas y se concluyó que existen indicios de que, durante el periodo investigado, las importaciones de sulfato de amonio chino se realizaron en condiciones de discriminación de precios.
También te puede interesar: Banco de México ve desaceleración del consumo privado

Economía fija como periodo de investigación del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024 y como periodo de análisis del daño el comprendido del 1 de junio de 2021 al 30 de junio de 2024.
¿Qué es dumping?
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), el dumping es una práctica desleal de comercio internacional en la que se introducen mercancías a un país a un precio menor al que se comercializan normalmente en el país de origen. Las investigaciones antidumping buscan determinar la existencia de dicha práctica y si esta ha causado o amenaza causar daño a la producción nacional.
Para tal efecto, la producción nacional del producto afectado por esta práctica, puede solicitar el inicio de una investigación antidumping, una vez iniciado el procedimiento de investigación, las partes interesadas tienen el derecho de comparecer ante la Autoridad Investigadora para aportar la información que consideren pertinente, para lo cual deben presentar, debidamente requisitados, el formulario y los anexos respectivos para cada caso.
