Inegi
Foto: Archivo | El Inegi dio a conocer que en enero de 2022, se registró 2.1 millones de mexicanos desempleados que estaban en la búsqueda activa de trabajo.

Al cierre de septiembre de 2020, la inflación anual llegó a 4.01%, nivel inferior respecto a lo reportado en agosto pasado de 4.05%, debido a una reducción en los precios de energéticos y otros productos como la naranja, el jitomate y plátano, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte, el organismo detalló que el jitomate tuvo una disminución en sus precios de 10.11%, en comparación con el mes anterior; mientras que el huevo redujo su costo 3.98% en su variación mensual y la naranja tuvo una baja de 14.52%

En tanto, los productos que sufrieron una alza de precios fueron: la cebolla, al presentar una variación mensual de 39.91%; el pollo con un aumento de 1.95% y el limón con un alza de 12.56%.

Las ciudades que tuvieron una variación por arriba del promedio nacional en el precio de los productos fueron Monclova, Coahuila con 1.07%, Hermosillo, Sonora, con 0.79% y Saltillo, Coahuila, con 0.73%, todos los porcentajes en relación con la variación mensual.

Otro indicador importante para conocer la alza o baja de precios en el territorio nacional, es la Canasta de Consumo Mínimo (CCM), la cual varió 4.47% en relación con la cantidad anual y 0.33% si se compara la obtenida entre agosto y septiembre.

En el caso de alimentos, bebidas y tabaco, la variación anual de septiembre fue de 4.80%, según el Inegi.

LEG