Inflación en México: Alza de energéticos y alimentos frescos presionó el índice no subyacente, el subyacente hila 6 meses por encima del 4%.
Cuartoscuro

La inflación al consumidor en México durante la primera quincena de noviembre se elevó a 3.61% mientras que el índice subyacente se expandió a 4.32%.

El alza de energéticos y alimentos frescos presionó el índice no subyacente mientras el subyacente hila seis meses por encima del 4%.

Al interior de esta, las mercancías mostraron cierto alivio, mientras que los servicios se presionaron.

También te puede interesar: Se contrae la actividad económica en México en el tercer trimestre

Inflación en México a la alza en noviembre 2025

Un análisis de banco Bx+ proyectó que diciembre podría ser el último movimiento de este ciclo de bajas en tasas de interés en el Banco de México ante el repunte inflacionario.

“El incremento quincena a quincena, principalmente derivado de las alzas en productos energéticos. Particularmente, resaltó el incremento en tarifas eléctricas por el fin del programa de tarifas de temporada cálida en 11 ciudades del país, así como el aumento en tarifas de transporte público en la CDMX”, dijo Alejandro Saldaña, director de análisis del banco.

Por otro lado, apuntó que destacaron las disminuciones en los precios de vinos y licores, ropa, televisores, mobiliario y electrodomésticos, ante el inicio de la campaña promocional de El Buen Fin.

Periodista contador de historias y novedades. Suma 25 años navegando en Medios de Comunicación. Actualmente es Editor de Negocios en Diario 24 HORAS y conductor de la mesa política y económica #Debatible.