Inversión canadiense en México, Aguacates
Cuartoscuro. Reflejo. La Coparmex afirma que el T-MEC incide en casi un tercio del PIB mundial, por lo que es importante el diálogo.  

El creciente interés de compañías canadienses de invertir en México en sectores estratégicos como energía, minería, infraestructura y agroindustria consolidará el futuro de Norteamérica con el T-MEC, al garantizar certeza jurídica y empleos de calidad, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“La suma de las economías mexicana y canadiense podría posicionar a ambos países como la quinta economía mundial, evidencia del potencial que tiene una cooperación sólida y de largo plazo”, destacó su presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez.

Tras el inicio del proceso de Consulta Pública anunciado este miércoles por el Gobierno de México, en preparación a la revisión del tratado, el organismo destacó que, en su Misión Empresarial a Canadá, este proceso representa una oportunidad estratégica para que México, EU y Canadá definan la ruta que permitirá a la región mantener su liderazgo como la más competitiva del mundo.

Coparmex confirmó su intervención directa en el Cuarto de Junto, con especialistas que presentarán propuestas para reforzar la integración económica y proteger los beneficios alcanzados.

Además, dijo que mantiene un diálogo cercano con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para coordinar estrategias conjuntas en áreas clave como energía, innovación, desarrollo tecnológico y cadenas de valor.

De acuerdo con la Confederación, el acuerdo trilateral respalda más de 17 millones de empleos, incide en casi un tercio del PIB mundial y concentra cerca de una cuarta parte del comercio global.

El llamado de los empresarios es a que la consulta se realice con total transparencia y la participación activa de todos los sectores productivos y organizaciones empresariales de los tres países, ya que el tratado abre mercados y, además, establece un marco regulatorio robusto en temas laborales, ambientales, digitales y de propiedad intelectual, que brindan confianza a la inversión.

Participación

  • 15% del comercio global está respaldado por el acuerdo trilateral
  • 17 millones de empleos son resultado del convenio entre los tres países

Coeditora en la sección Estados en el diario 24 HORAS. Colabora en la redacción de notas y realiza entrevistas sobre temas de relevancia en los estados. Previamente se desempeñó como correctora de...