CAMPECHE, CAMPECHE, 31OCTUBRE2017.- La aerolínea Interjet informo que a partir del primero de noviembre, dejara de prestar el servicio público de transporte aéreo entre la ciudad de México y los estados de Aguascalientes, Campeche, La Paz, Minatitlán y Reynosa. Esto debido a una reducción en el número de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, comparado contra los que operó el año pasado. Esta medida dispuesta por el AICM impide que Interjet opere desde y hacia el Aeropuerto como lo venia haciendo desde hace mas de tres años. FOTO: MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO.COM

La aerolínea Interjet declaró que no dejará de pagar impuestos, conforme lo permitan sus ingresos, y que cubrirá sus adeudos fiscales antes de que termine el año, así como el pago a sus trabajadores, mismos que fue atrasado debido a una reducción de operaciones ante la baja demanda de pasajeros y una reducción en el flujo de caja.

“Pese a esta situación, no se ha dejado de cumplir con el pago de los adeudos fiscales conforme lo han permitido los ingresos”, señaló la empresa a través de un comunicado.

Y es que el día de ayer se llevó a cabo una reunión motivada por la Secretaría de Gobernación entre directivos de Interjet para atender las demandas de sus trabajadores por las quincenas atrasadas. En el documento derivado de dicha junta, se acotó que además de atender los pagos vencidos, mismos que serán cubiertos a la brevedad, también se habló sobre el compromiso con sus empleados.

“En todo momento, la aerolínea reconoció el compromiso y profesionalismo de los más de cinco mil trabajadores que la integran, que no han dejado de laborar y siempre han portado con orgullo el uniforme de la empresa. Asimismo, se ofreció una disculpa a los trabajadores por el retraso en sus sueldos y se les agradeció todo su apoyo y comprensión”, indicó.

A su vez, Interjet rechazó las declaraciones de Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitidas el martes durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde alertó a consumidores sobre continuar comprando vuelos con la aerolínea.

“Este tipo de declaraciones, sin duda, traerá efectos negativos para la empresa”, lamentó.

Sobre las cancelaciones del 1 y 2 de noviembre que afectaron alrededor de 50 vuelos de Interjet y a 2,600 pasajeros, Sheffield comentó: “Están engañando al público, dijeron que eran por otros motivos las cancelaciones y era porque no tenían para pagar el combustible. Es una empresa que está al borde de la quiebra”.

Fallas técnicas

Luego de que se diera a conocer la cancelación de los vuelos de Interjet planeados para el 1 y 2 de noviembre, el portal de Internet de la aerolínea dejó de funcionar; ya suman tres días en las que los usuarios no pueden acceder a esa página.
LEG