Foto: Cuartoscuro / archivo / Las entidades que captaron el mayor flujo de divisas de los extranjeros entre abril y junio de 2023 fueron Baja California Sur y Quintana Roo  

Durante el primer semestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) registró mil 426.9 millones de dólares, 4.9% lo que significa la Inversión Extranjera Directa de México.

Turismo precisó que la inversión extranjera registró 699.6 millones de dólares, lo que equivale al 12.3% de la IED captada en todo el país.

Las entidades que captaron el mayor flujo de divisas de los extranjeros entre abril y junio de 2023 fueron Baja California Sur con 330.6 millones de dólares, esto es 47.3% del total; Quintana Roo, 150.2 millones de dólares, lo que representa 21.5% del total y Jalisco con 52.9 millones de dólares, un 76% del total.

En Nayarit se reportaron 46.4 millones de dólares y en Sonora 32.3 millones de dólares en el periodo señalado.

Torruco Marqués, titular de Sector, resaltó que en el segundo trimestre del año los países que mayor flujo trajeron a nuestro país fueron Estados Unidos con 447.9 millones de dólares, esto es 64% del total, Canadá 126.5 millones de dólares, lo que representa 18.1% del total y España con 48.7 millones de dólares, un 7% del total.

Agregó que, de abril a junio de 2023, de Alemania se registraron 10.7 millones de dólares, mientras que de Francia fueron 8 millones de dólares.

Precisó que, en el segundo trimestre de 2023, la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 664.6 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados reportó 26.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 98.7% del total de la IEDT.

El secretario de Turismo que subrayó que estas cifras son la muestra de la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales, al reiterar que durante 2022, la IEDT en México, fue de poco más de 4 mil 245 millones de dólares, esto es 245% más que en 2019, y representó el 11.7% del total de la Inversión Extranjera Directa captada en el país.

Enfatizó que esto contribuye al desarrollo y diversificación de la actividad turística en las 270 plazas con vocación con que cuenta México, lo que permite que los beneficios del sector lleguen a las localidades, cumpliendo así la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo, una herramienta de reconciliación social.

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.