La Confederación Patronal de la República (Coparmex) dijo que las propuestas de modificación a la Ley de Amparo que se plantean en México, limitan los efectos generales de las sentencias y reducen la eficacia del mecanismo.
También te puede interesar: Coparmex envía comitiva a Canadá
El organismo empresarial solicitó participar en las mesas del Senado para garantizar que las reformas a la Ley de Amparo no afecten a los ciudadanos ni a quienes generan empleo.
Agregó que el proyecto de reforma abre la puerta al Poder Ejecutivo en la agenda judicial, poniendo en riesgo la independencia de los tribunales.
El ente de la ip resaltó que ante la reforma publicada el 13 de marzo de 2025 y los ajustes presentados el 15 de septiembre de 2025 por parte de la Presidenta de México, en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advertimos que algunas de las modificaciones debilitan gravemente el juicio de amparo, un pilar histórico del Estado de Derechos en México y de la defensa ciudadana.

“Los cambios proponen que sólo quien pueda demostrar una afectación directa pueda promover un amparo, eliminando la posibilidad de presentar casos de interés colectivo”.
También te puede interesar: Coparmex pide blindar T-MEC y atraer inversión extranjera directa
Indicó Coparmex que esto reduce los efectos generales de las sentencias y convierte un mecanismo de protección que beneficiaba a toda la sociedad en un recurso individual que deja en mayor vulnerabilidad a ciudadanos, emprendedores y empresas.