00 Día-Internacional-de-la-Mujer2016

Las primeras 10 mujeres más poderosas, según la lista de la revista Forbes, tienen un impacto profundo en las decisiones económicas y de negocios en el mundo, pues ostentan cargos como la cancillería alemana, la dirección del Fondo Monetario Internacional y la Reserva Federal de Estados Unidos, o bien, son timoneles de empresas como General Motors, Facebook y YouTube.

 

Hasta el momento, la lista de Forbes es encabezada por la canciller federal alemana, Angela Merkel quien ha ocupado el sitio de honor en la lista durante cinco años seguidos y mantiene a flote la economía de su país, pese a la crisis financiera que atraviesa la Unión Europea hace casi ocho años.

 

En segundo lugar aparece Hillary Clinton, la líder del Partido Demócrata de cara a la carrera presidencial de Estados Unidos, que se resolverá en noviembre de este año.

En caso de que Clinton gane las elecciones se haría cargo de una economía que vale 18.1 billones de dólares y lidera al mundo entero.

 

El tercer lugar es ocupado por Melinda Gates, cuyos esfuerzos se centran en la filantropía y el apoyo empresarial a Bill Gates, dueño y fundador de Microsoft.

 

La fundación Bill y Melinda Gates, que hasta el momento ha donado más de 38 mil millones de dólares, se dedica a promover la salud, educación, la construcción de bibliotecas y el apoyo para los niños con escasos recursos.

 

Una de las protagonistas en el mundo económico es Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, pues en sus manos recae la política monetaria de ese país.

 

El quinto puesto está ocupado por Mary Barra, quien funge como directora ejecutiva de General Motors, la armadora de autos estadunidense que produce casi 10 millones de vehículos al año y se ubica en el tercer lugar global por producción.

 

De regreso al mundo financiero, Christine Lagarde acaba de ser ratificada por un segundo periodo de cinco años al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que agrupa a 188 países.

 

Aunque en últimas fechas no ha tenido resultados positivos, Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, ocupa el séptimo puesto de la lista.

 

El mundo digital también tiene una importante presencia femenina en las figuras de Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook, la red social que integra a más de 21 millones de usuarios en el globo y Susan Wjcicki, quien dirige la plataforma de videos en línea más grande del mundo: YouTube.

 

El top ten concluye con Michelle Obama, abogada egresada de la Universidad de Princeton y esposa del actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.