Si tienes en mente comprar una laptop o una tableta, lo primero que tienes que decidir es qué uso le vas a dar al equipo para saber cuál te puede funcionar más, recomendó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
También te puede interesar: La mejor calidad por el mejor precio: Estos son los pañales para adulto que recomienda Profeco
“Es importante considerar el uso que se le dará al equipo, esto determinará la potencia y las características básicas necesarias del dispositivo”, afirmó la Procuraduría Federal del Consumidor.
Detalló que al elegir tableta, se recomienda considerar el tamaño y tipo de pantalla, ya que
las de siete a ocho pulgadas son más compactas y portátiles, mientras que las de 10 a 12 pulgadas con resolución Full HD son ideales para contenido multimedia y mejor calidad de imagen.
En cuanto al sistema operativo, hay que tener en cuenta que tanto iPadOS (Apple) como Android y Windows tienen consideraciones específicas sobre la compatibilidad con las aplicaciones y la experiencia del usuario.
Diferencia entre Laptop o tableta
Explicó que en el caso de la memoria RAM, algunos sitios especializados recomiendan al menos 4 GB para un mejor rendimiento.
“Es conveniente elegir un equipo que ofrezca al menos entre ocho y diez horas de uso continuo”.
Además indicó que si la tableta será para uso básico, se aconseja que tenga un almacenamiento de 64 GB o más, ya que suele ser suficiente para navegar por internet, usar aplicaciones y almacenar fotos o documentos.

“Si se suele descargar muchos archivos o aplicaciones pesadas, es preferible elegir una de 128 GB o más”.
Incluso Profeco resaltó que al pensar en accesorios compatibles, tomar en cuenta si será necesario un lápiz digital, teclado u otros accesorios.
Si se decide adquirir una computadora portátil, la recomendación es considerar una memoria RAM de 8 GB para un desempeño fluido. Un procesador adecuado para tareas cotidianas evitará que el equipo se vuelva lento.
También te puede interesar: ¿Denuncia o queja ante Profeco? Esto es lo que más te conviene
Respecto al almacenamiento en estos dispositivos, a diferencia del disco duro tradicional, una unidad de estado sólido (SSD) ofrece un arranque más rápido y funcionamiento más fluido, por lo que se puede considerar de 256 GB o más.