Las acciones de Grupo México perdieron 15.4% de su valor en capitalización de mercado, unos 190.3 mil millones de pesos, lo que resultó en un lunes negro para Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, de acuerdo al índice Forbes con una fortuna de 28 mil millones de dólares.
Grupo méxico vive lunes negro en el mercado accionario
El desplome de las acciones se da después de la apuesta del empresario quien ofreció comprar el fin de semana el 100% de las acciones de Banamex, lo que no gustó a los mercados. Ahora las pérdidas del empresario minero superaron cinco veces la oferta de compra por el 25% (unos 42 mil millones de pesos) que hizo Fernando Chico Pardo a Citi hace unos días.
También te puede interesar: Ebrard prepara foro global de innovación con sede en Cuernavaca
Las acciones cerraron la jornada de ayer en 136.40 pesos, lo que representó una baja de 15.4% de acuerdo a los datos del viernes.

Grupo México anunció públicamente en un comunicado enviado a sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores que buscaba comprar 100% las acciones de Banamex, una operación que ya resultó fallida en 2023 cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador se negó a la venta.
Larrea propuso que si la familia Chico Pardo continuaba con la propuesta del 25%, el podría adquirir el 75% del banco, pero fue Citi quien atajó la idea y respondió que no tenían ninguna propuesta al respecto por el momento y seguía con su plan de buscar capital en una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado accionario.
Banamex y su postura
Banamex consultado al respecto comentó que por el momento no emitirá más pronunciamientos hasta nuevo aviso.
Álvaro Vertiz, analista financiero de la consultora DGA Group comentó a este diario que el desplome accionario de Grupo México sucedió por el costó que ve el mercado de la transacción.
Apuntó que no gustó la diversificación más allá de la minería y el transporte, aparte de que hay un riesgo claro de que no vuelvan a pasar las aprobaciones regulatorias, como sucedió hace un par de años.
Sobre la propuesta de Larrea de adquirir 100% de las acciones del banco, Vertiz comentó a este diario que lo bueno es que hay interés en invertir en México y en una institución como Banamex, lo malo es el destiempo en que se presenta la propuesta de Grupo México y la incertidumbre que puede traer a los mercados y sobre la decisión.
“Lo que habrá que revisar es quién da mayores certezas de cerrar la operación y qué opción da mayor valor a los accionistas”.
La pérdida accionaria de Grupo México arrastró a la Bolsa Mexicana de Valores ayer con una caída de 2.55%, equivalente a las 1.580,24 unidades bajando hasta los 60.404,19 puntos.
NOTA RELATIVA
‘Hay que esperar la decisión de Citi antes de una postura’
La presidenta de México Claudia Sheinbaum señaló que es a Citi a quien le corresponde evaluar la reciente oferta del empresario Germán Larrea sobre la compra total de los activos de Banamex.
La titular del Poder Ejecutivo fue cuestionada sobre el reciente ofrecimiento de Germán Larrea a la compañía estadounidense, tema al que no entró y se limitó a señalar que la empresa, como lo ha hecho hasta el momento, será la que decida.
“Tendrá que evaluar Citi. Hizo una publicación sobre un acuerdo que se anunció hace unos días, y hasta que lo presenten tendrá que evaluarlo”, respondió lacónicamente la mandataria mexicana.
El viernes pasado, el dueño de Grupo México, Germán Larrea ofreció comprar la totalidad de Banamex, pese a que el empresario Fernando Chico Pardo ofreció adquirir 25 por ciento de las acciones del banco.
Oferta de la firma minera no da certeza a los mercados de que se pueda cerrar la operación, como ya sucedió hace un par de años
Ese día, Grupo México indicó que la oferta por la totalidad de Banamex busca que sea un grupo mayoritariamente mexicano.
En un comunicado al respecto, Citi indicó que “el acuerdo que anunciamos la semana pasada con Fernando Chico Pardo y nuestra propuesta de salida a bolsa sigue siendo nuestro camino preferido”.
La presidenta Sheinbaum y el exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) habían abogado porque Banamex, que además de su negocio bancario posee un invaluable patrimonio artístico e histórico, quedara en manos de inversionistas mexicanos.
Jane Fraser, directora general de Citi respaldó hace unos días la propuesta de Chico Pardo.
