CIUDAD DE MEXICO, 17JULIO2020.- Nora Alejandra Rojas Sanchez, es propietaria del restaurante de cocina mexicana, "El Trote Coyotero" ubicado en la avenida Álvaro Obregón número 93 en la colonia Barranca Seca de la alcaldía Magdalena Contreras. Debido a la pandemia por COVID-19 este comercio tuvo que estar cerrado durante poco más de 3 meses, reducir sus personal a la mitad y adquirir ayuda de familiares para mantener a flote el restaurante. Tras la reapertura del sector restaurantero, El trote del Coyote, retomó actividades solo con dos trabajadoras Juanita y Susana a quienes por el contexto de la reapertura se les redujo su sueldo por la mitad, manteniendo todas la recomendaciones emitidas por el gobierno de la ciudad, tanto a la hora de preparar los alimentos en la cocina como en el área de comensales, los trabajadores y dueña comenzaron labores con cierta incertidumbre, esto por la poca afluencia de personas en el comercio. Así mismo Nora Rojas, decidió comenzar apostar por las plataformas digitales para tratar de compensar la falta de clientes presenciales para así poder estabilizar y mantener su negocio como lo viene haciendo desde hace 15 años. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

En los primeros cinco meses de 2020, las ventas del sector comercio al mayoreo y menudeo disminuyeron 33.9 y 32.6%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2019, como resultado de la parálisis económica por la pandemia del coronavirus, reveló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

José Manuel López Campos, presidente del organismo, precisó que, de acuerdo a un estudio realizado por la Concanaco Servytur entre sus agremiados y con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a abril se tuvo una baja anual de 9.2% en el comercio al menudeo; mayo fue el mes más crítico de la pandemia al tener el cierre de empresas y caídas comerciales de hasta 23.4%.

En el caso del comercio al mayoreo, existió una caída de 10.1%, frente al mismo lapso del año anterior.

Recordó que México vive uno de los períodos históricamente más críticos, con establecimientos comerciales que se ven obligados a cerrar.

 

LEG