Fachada de las oficinas del Infonavit.
Foto: Especial |

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) determinó que el saldo de los créditos hipotecarios denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) se ajustará en 4.66% para este 2024, lo que corresponde al incremento porcentual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

“De esta forma, las y los acreditados que aún tienen sus créditos en VSM, no serán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo”, precisó el instituto.

Te podría interesar: Aumentó 32.1% la venta de vehículos pesados en 2023

Aclaró que a partir del 17 de enero de 2024, los créditos que aún estén denominados en Veces Salario Mínimo podrán convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, ya que este programa es permanente.

El Infonavit recomendó a los acreditados que para cambiar sus hipotecas deben hacer lo siguiente:

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día del mes.
  • Elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.
    Introducir el estado y el código postal de la vivienda.
  • Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
  • Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

Te podría interesar: La inflación es impulsada por alza en las frutas y verduras

Detalló que para conocer el saldo de los acreditados y la mensualidad a pagar, a partir del 17 de enero pueden revisar el sitio web del Infonavit. La dependencia puso a disposición el teléfono Infonatel (800 008 3900).

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.