Nikkei de la Bolsa de Tokio registró fuertes pérdidas en el inicio de la sesión del viernes en un contexto volátil por la política comercial
Foto: Especial | Nikkei de la Bolsa de Tokio registró fuertes pérdidas en el inicio de la sesión del viernes en un contexto volátil por la política comercial  

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio registró fuertes pérdidas en el inicio de la sesión del viernes en un contexto volátil por la política comercial de Estados Unidos.

El selectivo nipón abrió con una caída del 5.4% después de haber acumulado ganancias del 9.1% en la víspera a raíz de la pausa arancelaria anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a decenas de países.

Otros mercados de Asia-Pacífico también estaban en rojo: la Bolsa de Seúl perdía 1.64% y la de Sídney caía por debajo del 2%.

Te puede interesar: Economía indaga dumping sobre bicicletas chinas

En la víspera, las bolsas asiáticas y europeas se impregnaron de optimismo después del giro de timón de Trump con los aranceles recíprocos entrados en vigor horas antes.

Sin embargo, la Casa Blanca mantuvo un impuesto universal del 10% a todos los países y aclaró posteriormente que los gravámenes a China se elevaban al 145% (un 20% implementado semanas atrás y el 125% anunciado esta semana).

Esto, sumado al temor a una ralentización económica mundial, arrastró a las pérdidas las bolsas estadounidenses y empujó al oro, un valor refugio, a un nuevo récord.

UN FINAL FELIZ

“Al final, será algo maravilloso”, dijo este jueves el presidente estadounidense Donald Trump sobre su ofensiva aduanera destinada a que la producción regrese a Estados Unidos, a pesar de que conlleva un “coste”, “problemas” e inestabilidad en los mercados.

“Habrá un coste de transición y problemas de transición”, reconoció durante una reunión de su gabinete.

“Pero al final, será algo maravilloso”, añadió Trump, que intenta reorganizar la economía mundial obligando a los fabricantes a establecerse en Estados Unidos.

Minutos después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no vio “nada inusual hoy” en los mercados.

Pero al final de la jornada, Wall Street cerró con fuertes caídas: el Dow Jones cayó -2.50%, el tecnológico Nasdaq -4.31% y el índice S&P 500 -3.46%, al contrario de las bolsas europeas y asiáticas, que terminaron en verde.

El petróleo y el dólar también cayeron bruscamente en medio de temores a una desaceleración global de la actividad. El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico.

El miércoles el presidente estadounidense dio un giro de 180 grados para centrar el ataque en China y dar un pequeño respiro a los demás socios comerciales de Estados Unidos que, con todo, siguen sujetos a aranceles aduaneros adicionales del 10%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *