América Latina se ha consolidado como una de las regiones más dinámicas en el mercado global de criptomonedas, y México ocupa la tercera posición detrás de Brasil y Argentina.
De acuerdo con un estudio de la firma Chainalysis, el auge de esta forma de inversión se debe a que se han convertido en un refugio financiero frente a la inflación y la volatilidad de las monedas locales. Además, arroja que ofrecen eficiencia en remesas, un sector clave para la economía regional.
También te puede interesar: Cárteles mexicanos 'lavan' dinero con criptomonedas desde Europa
Entre julio de 2022 y julio de 2025, en América Latina se registraron transacciones que acumularon casi 1.5 billones de dólares, con lo cual se refleja tanto la fuerza del sector como la volatilidad que lo caracteriza.
BRASIL, A LA CABEZA
Se detalló que Brasil lidera con un valor recibido de 318,800 millones de dólares, representando casi un tercio de la actividad total de la región. Le sigue Argentina, con 93,900 millones, mientras que México se consolida con 71,200 millones, superando a Venezuela (44,600 millones) y Colombia (44,200 millones). Asimismo, el análisis muestra un crecimiento exponencial en el volumen de operaciones, pues tan sólo en noviembre de 2022, las transacciones mensuales alcanzaron 34,000 millones de dólares, de acuerdo con el estudio.
De igual modo, precisó que comparado con diciembre de 2023, llegaron a 45,100 millones y un año después duplicaron ese máximo previo, alcanzando un pico de 87,700 millones de dólares en diciembre de 2024. Aunque en la primera mitad de 2025 las cifras se moderaron a 47,900 millones en junio, la región mantiene un nivel mucho más alto que en 2022 o 2023, lo que confirma un cambio estructural en el uso de activos digitales.
También te puede interesar: DEA incauta 10 millones de dólares en criptomonedas a Cártel de Sinaloa
Con transacciones más rápidas y de menor costo, los criptoactivos están transformando la dinámica financiera de Latinoamérica, reforzando su papel como un corredor digital cada vez más estratégico en la economía mundial.