La Secretaría de Economía firmó un memorándum de entendimiento con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembros del Grupo Banco Mundial y la Industria Nacional de Autopartes (INA) para fortalecer a 55 pymes automotrices en la nueva fase del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) del país.
Esta iniciativa buscará impulsar a las 55 pymes automotrices en las cadenas globales de valor del ramo, con lo que buscan dar valor agregado a las exportaciones mexicanas en el marco de una nueva era comercial en el mundo en una industria que alcanza un valor de 121 mil millones de dólares.
El PDP se basa en experiencias exitosas de la IFC en países como Vietnam y Turquía, y se implementa en coordinación con la INA para articular la participación de gobiernos estatales, clústeres automotrices y otros actores clave.
También te puede interesar: Confianza del consumidor en México sube con mesura en julio
Durante la primera fase, 16 empresas ancla manifestaron su compromiso de sumarse al programa y se identificaron 35 áreas de requerimientos de proveeduría. Son más de 400 empresas mexicanas que se registraron para participar, explicó Economía.
De éstas, primero se confirmó que su oferta se alineara con las demandas de insumos intermedios de las empresas ancla, y luego se les aplicó un diagnóstico integral de capacidades, desarrollado por el Grupo Banco Mundial y validado por expertos industriales, para identificar brechas técnicas, operativas y comerciales.
También te puede interesar: Peso mexicano crece a 18.90 por dólar
La meta es incrementar en 15% el contenido nacional en cadenas de valor globales en sectores estratégicos.