MANZANILLO, COLIMA, 10ENERO2021.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, encabezó la visita al Recinto Portuario de Manzanillo. Lo acompañaron Rubén Alfonso Vargas Suárez, comandante de la VI Región Naval; Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público; Ana Laura López Bautista, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Horacio Duarte Olivares, administrador general de Aduanas; Salvador Gómez Meillón, director general de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo; José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador Constitucional del Estado de Colima; Griselda Martínez Martínez, presidenta municipal de Manzanillo y Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Luego de las controversias presentadas por Estados Unidos y Canadá sobre el pacto comercial de Norteamérica, conocido como el T-MEC, México busca reforzar sus relaciones con otros países como Reino Unido e Irlanda.

Es así que ayer se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) decretos por parte de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que permiten la entrada en vigor del Acuerdo de Continuidad Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

En dicho documento, la SE señaló que esto significa darle un acceso preferencial al mercado del Reino Unido para productos mexicanos, lo que también permitirá establecer disposiciones orientadas a otorgar tarifas arancelarias específicas, “lo que hace más competitivo el acceso a ambos mercados”.

Además, la resolución en materia aduanera emitida por Hacienda prevé el mecanismo para la devolución o compensación de aranceles que ya fueron pagados por los operadores comerciales a partir del 1 de enero de este año, cuando se hizo efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Además, también se publicaron cuatro instrumentos destinados a garantizar el acceso preferencial de productos entre México y Reino Unido, que pretenden brindar la información necesaria para que los operadores económicos en México tengan claros los requisitos para acceder a cupos preferenciales al amparo de este Acuerdo, que ahora forma parte de la red de acuerdo comerciales vigentes suscritos por nuestro país.

 

LEG