cacao
cacao TUXTLA CHICO, CHIAPAS, 07JULIO2021.- El factor climatológico ha hecho que la cosecha de cacao sufra una afectación del 40%; el exceso de humedad afecta la producción, por lo que los agricultores corren el riesgo de perder su cosecha si no se da el tratamiento adecuado de algún fungicida. En el micro clima que se genera en los cacaotales a menos de 25 grados de temperatura es un momento ideal para la proliferación de la moniliasis. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Ambos países acordaron trabajar en la ampliación del comercio agroalimentario en cultivos de cacao, arroz y otros cereales, coco, yuca y maíz, con lo que buscan fortalecer la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la generación de oportunidades económicas, informó la Secretaría de Agricultura.

Destacó que analizan impulsar un memorándum de entendimiento de cooperación agroalimentaria.

La coordinadora general de Asuntos Internacionales de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, y la embajadora de Ghana en México, Hajia Alima Mahama, sostuvieron una reunión en la que se acordó la integración de un grupo de trabajo, tendiente a ampliar la cooperación de desarrollo agropecuario entre ambas naciones.

México cuenta con instituciones dedicadas a la investigación del cacao y están enfocadas en mejorar la productividad, calidad, resistencia a enfermedades, desarrollo de nuevas variedades y valor agregado. Ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas en 1961.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.