El Grupo Financiero Monex proyectó que México crecerá apenas 0.5% este año y tendrá un crecimiento de 1.3% en 2026.
Foto: Emanuel Mendoza/24 HORAS | El Grupo Financiero Monex proyectó que México crecerá apenas 0.5% este año y tendrá un crecimiento de 1.3% en 2026.

Al presentar sus expectativas económicas, el Grupo Financiero Monex proyectó que México crecerá apenas 0.5% este año y tendrá un crecimiento de 1.3% en 2026.

Al tiempo que anticipó que la inflación general tocará los 3.85%, más enfocada al alza y una tasa de interés en 6.50%. El tipo de cambio cerrará en $19.30 pesos, en el siguiente año.

También te puede interesar: Se contrae 79% industria cárnica por barrenador

Hacia finales de 2026, “estimamos que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) se ubicará en un nivel de 68 mil 500 puntos”.

Janneth Quiroz, directora de análisis financiero del grupo, dijo que las firmas con más crecimiento este año y el siguiente en bolsa serán Femsa, Gmexico, Walmex, Gap, Oma, AC, Gruma, Prologis y Fibra Monterrey.

Registró que el nivel del S&P será de 7,200 puntos con firmas en números verdes como Microsoft, Amazon, Nvidia, Boston Scientific y Eli Lilly; “además, vemos atractivos los sectores de materiales, salud y financiero”.

Principales economías lograron adaptarse a los endurecimientos monetarios

La economista detalló que durante los dos últimos años, las principales economías del mundo lograron adaptarse a una etapa de endurecimiento monetario impuesto por los bancos centrales, ante mayores presiones inflacionarias.

“Durante 2025, la mayoría de las economías avanzaron hacia condiciones más neutrales, propias de una etapa de normalización y consistentes con la dinámica económica actual. En sintonía, la desaceleración de la inflación a nivel global proporcionó una mayor holgura sobre las tasas de interés. Sin embargo, el periodo de 2025 también se ha caracterizado por un entorno de crecientes restricciones comerciales, atribuibles a la imposición de gravámenes por parte de EU, que ha repercutido en la resiliencia de la economía global”.

También te puede interesar: Tribunal desestima demanda contra México por 2 mil 700 mdd

De acuerdo a los últimos datos económicos, Monex prevé que la Junta de Gobierno del Banco de México ajustará su política monetaria de forma más gradual en los siguientes trimestres.

“Para el cierre de 2025, prevemos que la tasa de interés de referencia se situará en 7%, lo que implicaría una disminución acumulada de 300 puntos base en el año. Para 2026, la situamos en 6.50%, es decir, dos recortes de 25 puntos base cada uno, los cuales esperamos que ocurran en el primer semestre del año”.

Periodista contador de historias y novedades. Suma 25 años navegando en Medios de Comunicación. Actualmente es Editor de Negocios en Diario 24 HORAS y conductor de la mesa política y económica #Debatible.