La calificadora Moody’s Ratings anunció una mejora en la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), al pasarla de B3 a B1, con perspectiva estable.
El ajuste refleja, según la agencia, “un mayor compromiso del Gobierno de México” para respaldar a la petrolera estatal, considerada un eje estratégico de la economía nacional.
Tambipen te puede interesar: S&P ratifica calificación crediticia de México en 'BBB', con perspectiva estable
La decisión ocurre tras la puesta en marcha del Plan Estratégico 2025-2035, elaborado con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, que contempla la creación de un fondo de inversión y aportaciones patrimoniales por 12,000 millones de dólares, así como una recompra de deuda por hasta 9,900 mdd, operaciones respaldadas por emisiones de deuda soberana.
Moody’s recordó que Pemex aún enfrenta desafíos estructurales, como la caída en la producción y pérdidas recurrentes en refinación.

No obstante, destacó que la calificación B1 integra un “impulso de seis escalones” sobre la evaluación crediticia base (que era de “Ca”), atribuible al elevado nivel de apoyo gubernamental.
La perspectiva estable asignada a Pemex considera que su estrategia de negocios y perfil financiero se mantendrán sin cambios significativos en los próximos 12 a 18 meses.
Sin embargo, la agencia advirtió que las necesidades de financiamiento continuarán siendo altas, con requerimientos cercanos a 7,000 mdd anuales entre 2026 y 2027.
El anuncio se suma a la reciente ratificación de la calificación soberana de México por parte de S&P Global Ratings, que mantuvo la nota en BBB con perspectiva estable, aunque advirtió que Pemex y la CFE representan riesgos latentes para la deuda pública en el mediano plazo.