A partir de septiembre, los trabajadores de dependencias públicas y entidades gubernamentales, podrán solicitar un crédito para obtener vivienda a través del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), sin necesidad de esperar el sorteo que se llevaba cada año durante el mes de noviembre.

 

Con el fin de incentivar la compra de viviendas entre los trabajadores del Estado, la subsecretaría de Hacienda y Crédito Público implementará el programa “Nuevo Fovissste en pesos”, con el que las solicitudes de créditos dependerán solo de que se cumpla con dos requisitos: ser un trabajador en activo y haber cotizado al menos nueve bimestres en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al momento de la solicitud.

 

De acuerdo con el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, los créditos serán tramitados con una tasa fija del 10.25% anual permanente, lo que le dará a los solicitantes mayor certidumbre respecto a lo que pagarán cada mes por su vivienda.

 

Límite de préstamos

 

Al respecto, el vocero del Fovissste, José Reyes Baeza informó que con el programa los trabajadores del Estado accederán a créditos para vivienda de hasta un millón y 1.5 millones de pesos.

 

Por su parte, el director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada explicó que con este nuevo instrumento financiero se beneficiará a 12.5 millones de derechohabientes.

 

El nuevo esquema de financiamiento será otorgado en pesos y no en salarios mínimos, además los apoyos que serán entregados tendrán el apoyo en sus primeros meses, dela Banca de Desarrollo, es decir, los créditos serán cofinanciamientos a través de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

 

Actualmente hay 600 mil trabajadores afiliados a este esquema de seguridad social.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *