En la vertiginosa carrera por la inteligencia artificial (IA), OpenAI realizó pedidos de chips por cientos de miles de millones de dólares, montos que no se corresponden con sus ingresos actuales y que preocupan a parte de los inversores.
También te puede interesar: Voz generada con IA destapa nuevo reto para el poder político
En menos de un mes, el creador de ChatGPT se ha comprometido con Nvidia, AMD y Broadcom a adquirir procesadores de una potencia de 26 gigavatios (gw), lo que representa en total al menos 10 millones de unidades y que requiere una producción eléctrica de más de una veintena de reactores nucleares.
"Necesitarán cientos de miles de millones de dólares para cumplir con sus obligaciones", resume Gil Luria, de la empresa de asesoría financiera D.A. Davidson.
OpenAI ha generado 13 mdd
Pero OpenAI solo prevé generar alrededor de 13,000 millones de dólares en ingresos en 2024, pierde decenas de miles de millones cada año y no espera ser rentable antes de 2029.
En una entrevista con CNBC, el presidente de OpenAI, Greg Brockman, mencionó "diferentes mecanismos", sin dar más detalles.
Nvidia, AMD y Broadcom, también consultados por la AFP, no comentaron más sobre las modalidades de pago de estos procesadores esenciales para el desarrollo de la IA.
En el caso de Nvidia, se ha comprometido a adquirir durante varios años 100,000 millones de dólares en acciones de OpenAI, una inyección de capital fresco que podría permitir a la estrella de la IA absorber parte del costo de los chips.
Este mecanismo suele calificarse como financiación circular, en el que un proveedor ofrece los medios a un cliente para que le compre sus bienes o servicios.

AMD, por su parte, aceptó otorgar títulos a su cliente, cuyo valor podría alcanzar decenas de miles de millones de dólares, una operación muy atípica ya que no incluye ninguna contraprestación.
"Esto representa otra dinámica poco sana", apunta Luria, quien también destaca que AMD está "desesperada por sacar sus chips de IA al mercado".
También te puede interesar: BUAP presenta a Tommy Bot, un perro robot de búsqueda equipado con IA
El director de OpenAI, Sam Altman, "tiene el poder de hundir la economía mundial durante una década o llevarnos a la tierra prometida", escribió el analista de Bernstein, Stacy Rasgon.
"Y en este momento, no sabemos cuál de estas opciones está en las cartas".
La empresa de IA se compromete con Nvidia, AMD y Broadcom para adquirir procesadores esenciales para el desarrollo de ChatGPT.