La compañía creadora de ChatGPT, OpenAI, captó 40 mil millones de dólares en una nueva ronda de inversión que elevó su valor hasta los 300 mil millones, la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up.
El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en la inyección de recursos a esa firma estadounidense considerada la líder global en inteligencia artificial (IA).
Te puede interesar: Karla Sofía Gascón causa polémica por publicación sobre La Sociedad de la Nieve
Su nueva valoración sitúa a OpenAI entre las mayores compañías del mundo que no cotizan en bolsa, junto a la firma aeroespacial SpaceX de Elon Musk (350 mil millones) y la empresa china ByteDance (más de 400 mil millones de dólares), , matriz de TikTok.
La operación “nos permite ampliar aún más las fronteras de la investigación de la Inteligencia Artifical”, dijo en su página web OpenAI, con sede en San Francisco. El ya accionista Soft Bank aportará 30 mil millones de dólares y otros inversores el resto, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto.
De acuerdo con varios medios, se prevé un desembolso inmediato de 10 mil millones de dólares y el saldo se repartirá a lo largo del año.
“Su apoyo nos ayudará a seguir construyendo sistemas de IA que impulsen el descubrimiento científico, permitan la educación personalizada, mejoren la creatividad humana y allanen el camino” hacia una IA general, aquella que logre una inteligencia de nivel humano, añadió la empresa.
Gran potencia Open IA
OpenIA también planea con estos recursos “ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana”, luego de contabilizarlos hace poco más de un mes en 400 millones.
Según la prensa estadounidense, unos 10 mil millones de dólares del total anunciado solo se desembolsarán a condición de que OpenAI modifique sus estatutos de sociedad sin ánimo de lucro a sociedad anónima convencional.
Este cambio de estructura jurídica es un punto de fricción entre algunos de los cofundadores de OpenAI, entre ellos el magnate Musk, y los inversores actuales, que quieren poder rentabilizar su inversión.
Los detractores del cambio temen que OpenAI ponga más énfasis en los beneficios que en la fiabilidad y seguridad de sus programas.
Musk ha llevado a la compañíaemergente a los tribunales para impedirlo, al argumentar que la desviaría de su misión original.
El multimillonario presentó una oferta de 97 mil 400 millones de dóares para recomprar activos.
