Telecomm deberá buscar y dar a conocer las políticas públicas, programas, proyectos o acciones del Gobierno para abatir la brecha digital en el acceso a internet, resolvió el INAI.
Un particular solicitó al organismo descentralizado información para el periodo 2019-2020, previo al 24 de marzo, cuando se decretó en México el confinamiento por Covid-19.
Entre los datos pedidos están las políticas públicas para abatir la brecha digital en materia de acceso a Internet, incluyendo a los estudiantes de educación superior, así como la identificación de los objetivos y acciones del Plan Nacional de Desarrollo para esa finalidad.
Así como el nombre, descripción y documentos de las políticas públicas que promovieran la conectividad a internet a la población, incluidos los resultados, los diagnósticos y las evaluaciones.
Sin embargo, Telecomm se declaró incompetente para atender la solicitud y sugirió que se presentara a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el IFT y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.
Tras un recurso de revisión y alegatos, Telecomm modificó su respuesta inicial e identificó parte de la información solicitada, pero no lo notificó al solicitante y sobre el resto de la información reiteró su incompetencia.
Al analizar el caso, el INAI determinó que Telecomm sí es competente.
LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.