Wall Street se perfila hacia un lunes negro, después de que las bolsas asiáticas se desplomaron en la apertura, luego de que los contratos a futuro de Estados Unidos anticiparon pérdidas importantes ante el pánico desatado por los aranceles de Donald Trump a todo el mundo.
Mientras los precios del petróleo se desplomaban y cuando varios países buscaban acuerdos con el presidente estadounidense, hasta el cierre de este diario los principales indicadores en Asia abrían en números rojos.
Después de que el fin de semana entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%, los indicadores en todo el mundo empezaron a caer.
Te puede interesar: Alistan plan Bahía Histórica; quieren reactivar Acapulco
La bolsa de Hong Kong colapsó 9% en la apertura de este lunes; Singapur cayó más de 7% y el índice bursátil de Taiwán se hundía 9.8% al arrancar esta semana por el pánico al nuevo orden económico.
Modificaciones en Wall Street
Esto se originó también por las tasas recíprocas en Wall Street ya impuestas por EU a varias regiones como la Unión Europea (20%) y China (34%). El mandatario republicano negó el domingo que planeara una liquidación intencionada de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado.
Advirtió que no llegará a un acuerdo con otros países para retirar los aranceles a menos que se resolvieran los déficits comerciales.
“A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. “Los socios comerciales están viniendo a la mesa y quieren hablar”, añadió.
El petróleo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares el barril, por primera vez desde abril de 2021, mientras Trump aseguró este fin de semana que más de 50 países han pedido negociar los aranceles.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en NBC que “más de 50 países se han puesto en contacto para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”.
