Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia de prensa matutina Mañanera
Foto: Cuartoscuro | Sheinbaum le da las gracias a los empresarios, y destaca que esa fortaleza le ayudo a conseguir la pausa en los aranceles.  

“¿Qué ganamos ahora? Pues la pausa, ese mes y, por supuesto el diálogo, que era lo que finalmente estábamos buscando, convencer al presidente Trump de que lo mejor es dialogar con su socio comercial (…) y tercero, que esa ya es nuestra tarea, seguir fortaleciendo la economía nacional”.

Con estas palabras la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los logros -además de la pausa en la aplicación de aranceles por parte de la Casa Blanca- tras su llamada de poco más de 40 minutos, ante los empresarios mexicanos que se congregaron este martes en Palacio Nacional.

También te puede interesar: Deportaciones masivas afectarán a las remesas: Banxico

Sheinbaum llama a fortalecer la soberanía

Ante las mujeres y hombres de negocios del país, la mandataria mexicana, que estuvo arropada por sus titulares de Economía, Gobernación, Energía, Hacienda, Cancillería, así como de los dirigentes de las cámaras empresariales, la mandataria llamó, también, a fortalecer la soberanía y la unión de los mexicanos, y dejar de lado las diferencias en pos de la nación.

“Habrá cosas en las que no estemos de acuerdo, y no pasa nada. Eso es la democracia. Pero vamos a poner hacía delante, y más en un momento tan importante donde nos necesita México, y todas las mexicanas y mexicanos, en lo que estamos de acuerdo. En el desarrollo de este gran país (…) ¡Qué viva México!”, subrayó la titular del Ejecutivo.

Previo a los dichos de la mandataria mexicana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció que el 3 de marzo se relanzará la marca “Hecho en México”.

En su intervención ante los empresarios, Ebrard Casaubón le pidió a los empresarios que “nos apoyen, nos ayuden en el relanzamiento de esta tarea, ‘Hecho en México’, iniciamos a más tardar, el día 3 de marzo, que hagamos una gran campaña nacional, que reconozcamos de lo que somos capaces”.

Lo anterior, como parte de la invitación que la Presidenta –a través suyo- les hizo a las mujeres y hombres de negocios de “acelerar el avance de lo que tiene qué ver con el Plan México”, con la intención de aumentar el contenido nacional en los productos y que la plataforma productiva de México crezca rápidamente y aumente la inversión.

Por ello, abundó Ebrard Casubón, el empujón es para “recuperar el orgullo de lo Hecho en México. Que alguien podría decir, bueno, ¿qué tan importante puede ser? Es lo más importante, porque eso es el basamento, nuestro orgullo nacional, nuestro reconocimiento de nuestras capacidades”.

Aranceles de Trump, pausados un mes

Ayer, Sheinbaum Pardo, minutos antes de su Mañanera informó a través de X (@claudiashein) que el aumento de 25 por ciento a las tarifas se pausaba un mes, y refirió que la llamada fue “buena2 y con respeto a la relación y la Soberanía.

La mandataria detalló que, además de la suspensión temporal, acordó con el septuagenario empresario lo siguiente:

  • México reforzará la frontera norte *con 10 mil elementos de la Guardia Nacional*de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  • Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  • Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.

Sobre el diálogo, la Presidente compartió al inicio de la Mañanera que ella le propuso que los aranceles se pausaran para siempre pero que este le pregunto por una temporalidad, por lo que ella propuso un mes.

Lo anterior, luego de que el mandatario estadounidense confirmara el fin de semana que impondría aranceles de 25 por ciento a México y Canadá, y 10 por ciento a China por no hacer lo suficiente para detener los flujos de migración y tráfico de drogas.

Luego de esto, el mismo Trump anunció que tendría una llamada con Sheinbaum y Trudeau (Canadá) para revisar el tema.

Trump adivierte SHeinbaum sobre aranceles
Foto: Especial |

Trump busca un acuerdo

Momentos después de la publicación de Sheinbaum Pardo, Trump hizo lo propio en su red social (True Social) en la que indicó que la conversación *fue amistosa”, y señaló que los efectivos de la GN desplegados serán para contener el flujo de fentanilo.

“Acordó suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos en la frontera que separa México de Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo, y los migrantes ilegales en nuestro país”.

A la par, confirmó que se suspenden los aranceles un mes, tiempo en el que continuarán las conversaciones en materia de seguridad y comercio.

“Sostendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México. Espero con interés participar en esas negociaciones, con la Presidenta Sheinbaum, en nuestro intento por lograr un «acuerdo» entre nuestros dos países”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *