Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros (STPRM) acordaron un aumento de 4.16% al salario y 2.28% a las prestaciones
Foto: Archivo | Se informó que las mejoras laborales serán retroactivas a partir del 1 de agosto de 2023

La firma productiva del Estado logró reducir sus gastos 80 mil 293 millones de pesos hasta 2022 y en lo que va de este año sumó un monto adicional de 22 mil 887 millones, lo que suma un total de 103 mil 180 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Pemex logra producción récord durante mayo

Al respecto, Pemex detalló que “hemos implementado una estrategia de reducción de costos basada en la optimización de los contratos, de las ingenierías y de las actividades de exploración y producción, lo que ha originado significativas reducciones con respecto a los montos que se tenían en 2018”, indicó Octavio Romero Oropeza, director de la empresa.

Precisó que los ahorros extraídos de diferentes áreas fueron destinados a incrementar la inversión en exploración y producción.

Según los datos proporcionados por la empresa, una de las actividades que más ha contribuido a la disminución de gastos es el tiempo de perforación. En el caso de los pozos exploratorios, se redujo un promedio de 53 días, dependiendo de la profundidad.

“Gracias a la optimización de los trabajos, los costos de alquiler de equipos y otros gastos relacionados también disminuyeron considerablemente, esto, a su vez, permitió incorporar los pozos a la producción en un tiempo récord”.

Los nuevos campos de la petrolera han sido fundamentales para compensar la disminución de la producción en los campos maduros y mantienen la tendencia de crecimiento en la producción, hasta el momento su contribución a los hidrocarburos líquidos es de más de 500 mil barriles diarios, un 30% de la producción.

 

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.