OAXACA. En Salina Cruz, esta mañana se registró un apagón en varios municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, que afectó la operación de la refinería ingeniero Antonio Dovalí Jaime de esta ciudad.
El apagón que se registró desde las 08:30 horas afectó a los municipios de Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán e Ixtepec y duró diez minutos aproximadamente.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que realizó un paro preventivo en la planta catalítica de su refinería en Salina Cruz, Oaxaca, la mayor del país, por un problema eléctrico, lo cual generó emisión de humo.
Se realiza, por protocolo de seguridad, paro preventivo en planta catalítica de la refinería de Salina Cruz, que genera emisión de humo
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 28 de junio de 2016
La refinería Antonio Dovalí tiene capacidad para procesar 330 mil barriles por día.
"No existe riesgo para la población por el paro en la planta catalítica de la refinería, la cual está en posición segura", dijo Pemex en un tuit.
No existe riesgo para la población por el paro en la planta catalítica de la refinería, la cual está en posición segura — Petróleos Mexicanos (@Pemex) 28 de junio de 2016
El paro en la planta catalítica de la refinería de Salina Cruz se debió a una interrupción de la energía eléctrica
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 28 de junio de 2016
Proteccion Civil de la región, informó que este proceso está dentro de las normas de seguridad de la factoría para evitar daños mayores a sus equipos, por lo que tuvieron que reiniciar actividades de forma normal.
No obstante, se formaron grandes cortinas de humo que se alcanzaban a ver a kilómetros de distancia, provocado por el mismo reinicio de operaciones.
![24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/4eda67a739487fcaeaf19e4a1f89afba?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)