La cantante de 35 años aparece con cara lavada y su cabellera rubia despeinada

Luego de los saqueos en tiendas de autoservicio realizados el pasado miércoles en el Estado de México y la CDMX, impulsados por diferentes cuentas de Twitter, Raúl Luna, consultor en redes sociales y Crisis Management informó para 24 HORAS la importancia de verificar la información y perfiles de los usuarios antes de compartir un contenido.

 
“Ante estas situaciones tenemos que guardar el orden, verificar la información y los perfiles (…) porque en esta prisa de querer informar y querer llevarse los clics no revisamos el contenido, ahora imaginemos las cosas que puede estar compartiendo alguien que no se dedica a constatar la información”, agregó Luna.

 
Asimismo, apuntó que la mayoría de estos grupos virtuales que se dedican principalmente a influenciar a la sociedad, no suelen tener una actividad normal, es decir, que carecen de interacción con otras personas y se dedican a incomodar a los usuarios ocasionando falsas alarmas y pánico en la sociedad.

 
“Más allá de saber si son bots o no, hay que pensar que no son hashtag a los que les tenemos que dar impulso, como en algunos casos con mensajes discriminatorios o que ofenden a determinados sectores de la sociedad. Mucho menos tenemos que hacer eco a este tipo de hashtag”, dijo el especialista.

 
Es por ello que invitó a la ciudadanía a no creer en las teorías conspiratorias, ya que consideró se está capitalizando el resentimiento social para alentar a la gente a actuar contra el gobierno que prometió que no habría más gasolinazos y alzas en los costos de la energía.

 
Frase
“Antes de cometer una fechoría o unirse a un grupo (…) seamos más consientes, leamos la información completa y contrástenla con lo que traen los diferentes medios”
Raúl Luna
Consultor en redes sociales y Crisis Management

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *