Las piezas de autos que cumplan con el acuerdo pactado en el T-MEC permanecerán libres de aranceles por el momento, dijo Harrison Fields, asistente especial del Presidente y Subsecretario de Prensa Principal de la Casa Blanca.
En sus redes sociales precisó que estarán libres de las tasas impositivas hasta que el Secretario de Comercio de EU, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.
También te puede interesar: Construcción sigue a la baja, cae 4.2% mensual en enero

El arancel del 25% se aplicará a los autos de pasajeros importados (sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras, así como a las piezas clave de automóviles (motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos), con procesos para ampliar los aranceles sobre piezas adicionales si es necesario.
Donald Trump firmó una proclamación invocando la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y ciertas partes de automóviles, abordando una amenaza crítica a la seguridad nacional de Estados Unidos, dijo el funcionario de prensa.
