Las cuatro rutas nuevas de trenes que planea la administración federal creará 510 mil empleos con las nuevas líneas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se beneficiarán 10 millones 750 mil mexicanos, con la construcción de las nuevas líneas.
La directora general de Planeación de Proyectos Ferroviarios de la SICT, Adriana Cardona, especificó que en el caso del Tren México-Querétaro, cuyas obras arrancan este abril, beneficiarán a 1.5 millones de habitantes y generarán 160 mil empleos.
También te puede interesar: Esperan derrama de 300 mil millones de pesos por Semana Santa
Detalló que la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, por ser un tramo más largo, tendrá un buen impacto para 6,7 millones de habitantes de esa región, además de generar 230 millones de empleos.
La vía México-AIFA-Pachuca, obra ya en curso que irá desde la estación Buenavista, traerá beneficios a una población de 800 mil, con una generación de 40 mil empleos.
En tanto, Querétaro-Irapuato favorecerá a alrededor de 1.75 millones de personas y generará 80 mil empleos.
Cardona ratificó que los trenes de pasajeros de la presente administración se han diseñado en cuatro paquetes que, en conjunto, sumarán los 3 mil kilómetros y traerán múltiples beneficios, entre ellos la conexión entre comunidades, el acceso a las grandes ciudades y la reducción en el congestionamiento de carreteras.
También te puede interesar: Cae 0.8% la producción de autos ligeros en marzo
"En la Ciudad de México tenemos una ocupación de 1.2 personas por auto; entonces, si pensamos que, en un tren por poner un promedio, podrían viajar 500 personas, ¿cuántos coches serían?, 600 al menos. Entonces el tren inmediatamente reducirá el congestionamiento en las carreteras".
Ello también reduce considerablemente las emisiones contaminantes, así como el tiempo en los traslados porque los viajes son más rápidos y puntuales, resaltó. /24 Horas
