CEESP afirmó que “es evidente que el reducido gasto del gobierno en infraestructura inhibe la inversión privada”.
Cuartoscuro | CEESP afirmó que “es evidente que el reducido gasto del gobierno en infraestructura inhibe la inversión privada”.  

En el tema del debilitamiento de la inversión, un factor relevante es la caída de la inversión pública que con base en cifras originales, en mayo registró una disminución anual de 25.8%, con lo que acumuló 13 meses consecutivos a la baja, destacó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Afirmó que “es evidente que el reducido gasto del gobierno en infraestructura inhibe la inversión privada”.

También te puede interesar: Iberia coloca 6 millones de asientos durante el verano

CEESP agregó que por el lado de la inversión privada, además del impacto de la caída de la inversión pública, refleja en buena medida los efectos de factores internos como la ausencia de estado de derecho, inseguridad y corrupción, aumentando la cautela para realizar inversiones.

“En mayo, la inversión privada se contrajo 4.9%, con la posibilidad de que mantenga su tendencia descendente iniciada a finales del 2023, al igual que la pública”.

Resaltó que de esta manera, la inversión total reportó una baja anual de 7.1%,

acumulando nueve meses consecutivos con variaciones negativas.

También te puede interesar: Banamex lanza alerta contra 'falsos influencers financieros', así malinforman

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *