El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propuso al Congreso de la Unión 11 prioridades que deberían resolver sobre dos objetivos: implementación eficaz y completa de las reformas y el fortalecimiento del Estado mexicano en favor de la democracia, gobernabilidad y legalidad.

 

En su mensaje semanal, el presidente del CCE,, Gerardo Gutiérrez Candiani, consideró necesario tomar decisiones frente a desafíos como enfrentar la volatilidad internacional y, al mismo tiempo, reactivar el consumo, la inversión y el mercado interno.

 

Peticiones

 

1.- Modificar la legislación fiscal para impulsar el crecimiento, la inversión, ahorro y empleo que no comprometan las finanzas públicas.

 

2.- Sustentar los principios de eficiencia, racionalidad y prioridad a través de un presupuesto base cero y responsabilidad financiera.

 

3.- Combate a la corrupción e impulso de la transparencia.

 

4.- Impulsar un nuevo marco jurídico que incorpore ajustes que enriquezcan para una mejor planeación de las obras y mayor transparencia en las licitaciones.

 

5.- Impulsar la simplificación de los trámites para la constitución de empresas.

 

6.- Contar con un marco legal que respete a las comunidades indígenas, así como a los proyectos e inversiones que se hagan zonas cercanas a sus comunidades.

 

7.- Desvinculación de los salarios mínimos y otros temas laborales.

 

8.- Avanzar hacia un esquema de pensiones y salud pública que tenga viabilidad financiera de largo plazo.

 

9.- Sustituir servicios de salud que no funcionen mediante las asociaciones público-privadas con el fin de reducir gastos.

 

10.- Definir reformas legislativas que contribuyan a resolver los problemas en materia de seguridad pública.

 

11.- Garantizar leyes en materia de protección al medio ambiente que sean compatibles con el crecimiento económico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *