Con el propósito de mejorar la productividad de pequeños y medianos productores, un grupo de jóvenes desarrolló un mecanismo de vigilancia tecnológica que permite, entre otras cosas, supervisar en tiempo real el estado de los cultivos y conocer las condiciones climatológicas adecuadas para las cosechas del año.

Angeles Marcial Mejía, directora de operaciones de EARTH IoT, comentó a 24 HORAS que el propósito del proyecto es "planificar y diversificar" la agricultura mexicana, puesto que a pesar de que el sector evoluciona en materia tecnológica constantemente, no todos los campesinos tienen la posibilidad de adquirir la tecnología adecuada para sus cultivos.

"Mejoramos el conocimiento de productores, a través de la información que recopilamos mediante tecnología satelital. Quisimos adaptarnos a las necesidades de cada región y sus agricultores", dijo.

La empresa trabaja con personal de Michocán, Jalisco, Chiapas, Sinaloa, Puebla, mediante cursos de agricultura.

LEG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *