PROFECO informó que Electrónica Steren emitió una alerta de seguridad por 20 mil unidades no break, debido al riesgo de sobrecalentamiento.
Foto:  

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que Electrónica Steren emitió una alerta de seguridad por 20 mil unidades no break, debido al riesgo de sobrecalentamiento durante su uso.

Advirtió que el dispositivo podría ocasionar daños a equipos conectados o provocar quemaduras a los usuarios en caso de contacto.

Profeco señaló que se trata de los Mini UPS (no break) para modem 5000 mAhX2, marca Steren, modelo NB-050, lote PO 48883 al PO 50275, que fueron adquiridos después de septiembre de 2024.

También te puede interesar: ¿Qué te conviene más: una laptop o una tablet? Esto dice Profeco

Por ello, la empresa ofrece dos alternativas a los consumidores: cambio físico sin necesidad de comprobante o reembolso del monto total, éste último sujeto a la devolución del equipo con nota o factura. Sin embargo, el retiro masivo implica costos relevantes.

Tomando como referencia un precio promedio de entre 800 y 1,200 pesos por unidad, la exposición financiera de Steren oscila entre 16 y 24 millones de pesos, sin contar los gastos de logística, comunicación y atención al cliente.

A ello se suma el impacto operativo en tiendas físicas y canales digitales, que deben absorber la carga de devoluciones y cambios.

Además, en cualquier tienda Steren se brinda apoyo para identificar si el producto pertenece al lote afectado, pero hasta el 8 de agosto no se habían registrado incidentes ni lesiones relacionadas con el dispositivo.

Retiro compromete certificaciones de seguridad de Steren

El mercado mexicano de UPS y no breaks domésticos alcanzó en 2024 un valor estimado de 3,500 millones de pesos, con una tasa de crecimiento de 8% a 10% anual. Este retiro presiona a Steren en términos financieros y también abre oportunidades para competidores que destaquen sus certificaciones internacionales en seguridad.

También te puede interesar: ¿Denuncia o queja ante Profeco? Esto es lo que más te conviene

En este contexto, la respuesta de la compañía será clave para preservar su reputación y confianza de marca.

El gasto inmediato puede considerarse una inversión en gestión de riesgos, al evitar sanciones regulatorias, demandas o mayores pérdidas de mercado.

El caso confirma que la competencia en el sector tecnológico ya no se limita al precio, sino que incorpora de forma creciente factores de seguridad, control de calidad y responsabilidad corporativa.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.