EU no va para una revisión del T-MEC, sino por renegociación total, según Larry Rubin, representante de empresarios estadounidenses en México.
AmSoc

Para Larry Rubin, dirigente de los empresarios estadounidenses en México a través de la The American Society of Mexico (Am Soc), Estados Unidos no va para una revisión del T-MEC, sino por una renegociación total del acuerdo, debido principalmente a que nuestro país cambió las reglas jurídicas con la reforma judicial.

Rubin explicó que México hizo cambios profundos en sus leyes y en su Constitución, y sobre todo con la desaparición de órganos autónomos, lo que tendrá que llevar a una renegociación del acuerdo comercial conocido como T-MEC.

Dijo que desde la iniciativa privada ha conversado en mesas en Washington, sobre una renegociación, y celebró que México ha venido trabajando en retirar las barreras no arancelarias al mercado estadounidense.

También te puede interesar: Coparmex pide blindar T-MEC y atraer inversión extranjera directa

“Tendríamos que hablar con la Secretaría de Economía para ver el avance sobre las barreras no arancelarias, pero es algo que vemos con muy buenos ojos”.

Sobre la postura con China, la AmSoc aplaude que la presidenta Claudia Sheinbaum demuestre que la relación más importante comercial del Gobierno de México debe ser con Estados Unidos pues más del 80% de nuestras exportaciones van hacia aquel mercado.

“Aplaudimos este tipo de medidas, ya que permite que haya una integración todavía mayor entre México, EU y Canadá”.

También te puede interesar: Ebrard anuncia inicio de consultas públicas para revisión del T-MEC

Se informó que Glenn Hamer, presidente de la Cámara de Comercio de Texas se integra a la vicepresidencia de American Society of México y se confirmó que el próximo 7 de octubre, Chad Wolf, ex secretario interino de Seguridad Nacional de
EU, sostendrá un diálogo estratégico con líderes de AmSoc.

Periodista contador de historias y novedades. Suma 25 años navegando en Medios de Comunicación. Actualmente es Editor de Negocios en Diario 24 HORAS y conductor de la mesa política y económica #Debatible.