Samsung aseguró que mantiene una relación de cooperación con las autoridades fiscales en México para alcanzar una solución constructiva.
Foto: AFP

Samsung ratificó su compromiso con México como destino estratégico de inversión y producción tecnológica, en medio de la controversia por el supuesto cobro de “doble IVA” que enfrenta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La compañía surcoreana aseguró que mantiene una relación de cooperación con las autoridades fiscales mexicanas y confía en alcanzar una solución “constructiva y de mutuo beneficio”.

También te puede interesar: Wall Street cae por tensiones con China y los bancos

La empresa subrayó que, tras casi tres décadas de operación en el país, su apuesta por el crecimiento sostenible y el cumplimiento normativo permanece intacta. Desde su llegada, Samsung ha consolidado una de las cadenas de manufactura más relevantes del sector electrónico nacional, con plantas en Tijuana y Querétaro que abastecen tanto al mercado interno como al de exportación.

En su planta de Querétaro, la compañía produce más de 16,000 unidades diarias entre refrigeradores, lavadoras y equipos electrónicos, de los cuales 80% se destina a América del Norte y Latinoamérica. Esta capacidad convierte a México en un punto clave dentro de su red global de manufactura.

De acuerdo con estimaciones del sector, Samsung genera miles de empleos directos e indirectos, además de impulsar la cadena de valor de más de 200 proveedores locales.

Su presencia también contribuye al fortalecimiento del régimen IMMEX, pieza central para las exportaciones manufactureras mexicanas que, en 2024, superaron los $520 mil millones de dólares.

También te puede interesar: El T-MEC sobrevivirá, asegura Marcelo Ebrard en el Senado

Sin embargo, expertos advierten que una eventual salida de la empresa tendría consecuencias profundas: pérdida de empleos, impacto en la industria electrónica del norte del país y debilitamiento de la confianza de los inversionistas extranjeros.

Además, podría generar fricciones dentro del T-MEC, ya que las operaciones de Samsung se integran con las cadenas de suministro de Estados Unidos y Canadá.
Samsung insistió en que su compromiso con México “sigue firme”, reafirmando su papel como uno de los mayores inversionistas asiáticos en la región y su disposición a seguir contribuyendo al desarrollo tecnológico y económico del país.

Coeditora en la sección Negocios en el diario 24 HORAS. Colabora en la redacción de notas y realiza entrevistas sobre temas de economía y finanzas. Previamente se desempeñó como correctora de estilo.