Se está trabajando desde la SHF, que pronto se va a dar un anuncio para los no afiliados y para la economía mixta: el taxista, tianguista, el mesero, etc

La colocación de créditos hipotecarios por parte de la banca comercial mostró un crecimiento de 7.0% en el primer semestre del año, mientras que el crédito puente, que es el que se otorga a desarrolladores de vivienda, se desplomó en más de 20%.

 

Así lo dio a conocer el coordinador del Comité hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), Enrique Margain, quien destacó que la caída en el financiamiento a desarrolladores obedece al alentamiento por el cambio de Gobierno.

 

Por el contrario, la mayor colocación de créditos hipotecarios se debe a la estabilidad en las tasas de interés, una perspectiva positiva en términos de las condiciones financieras y la necesidad de una solución habitacional para las familias.

 

 

 

jhs