Se estancan las manufacturas en México y Estados Unidos
Foto: Especial | Banamex estimó una recuperación en la segunda mitad del año a medida que se fortalezca el sector en Estados Unidos.  

En diciembre, a tasa mensual los indicadores de empleo manufacturero en México y Estados Unidos mantuvieron una tendencia a la baja.

Con cifras desestacionalizadas el personal ocupado y las remuneraciones medias permanecieron en el mismo nivel del mes previo (desde las variaciones de -0.3% y +0.5% registradas en noviembre, respectivamente), mientras que las horas trabajadas disminuyeron 0.8% (+0.3% el mes anterior).

También te puede interesar: Asociación de franquicias estrenará líder

A tasa anual, el personal ocupado disminuyó 1.7% anual y las horas trabajadas cayeron 2.5%.

A su vez, las remuneraciones medias reales aumentaron 3.8%. Durante 2024 el personal ocupado se redujo 1.8% anual, las horas trabajadas disminuyeron en 2.0%, y las remuneraciones medias crecieron 4.0%.

México, Estados Unidos y Canadá
Especial

Lo anterior en el contexto de un débil crecimiento de la producción de 0.3% en el mismo periodo. La capacidad utilizada de planta se ubicó en 78.5%, por debajo del 81.9% del mes previo y del 79.1% del mismo mes de 2023.

Este nivel de utilización es incluso el menor desde enero de 2022 (78.2%). Durante 2024, la capacidad utilizada aumentó 0.1% anual, al promediar 81.9%.

En el caso de Estados Unidos, subió la producción industrial, pero cayeron las manufacturas. La producción industrial en EU aumentó 0.5% mensual ante el crecimiento de la electricidad donde las manufacturas cayeron 0.1%.

Banamex estimó una recuperación en la segunda mitad del año a medida que se fortalezca el sector en Estados Unidos.

“Proyectamos para México un crecimiento de la producción de 0.8% este año, desde el aumento de 0.3% en 2024”, señaló un análisis del banco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *